
Desde que
leímos en el Club de Lectura de Adultos el libro de Miguel
Delibes El Hereje, tenía muchas ganas de ir a
Valladolid y andar sus calles. Mas cuando en el mes de junio el
GPS que nos guiaba hacia el campo de
fútbol de
Valladolid nos adentró por sus avenidas. El camino del Hereje en La Puebla de
Montalbán lo conozco muy bien dada la representación del
Sermo Medieval que se hacía en años anteriores al Festival Celestina. Después de leer la obra de
Delibes tenía que ir a la elegante
Valladolid y recordar los sentimientos
frío de
Cipriano Salcedo, más
frios que el aire fresco del invierno, recorrer las calles que menciona y visitar los monumentos que se citan. Pero la verdadera intención, hecha desde el espionaje, era buscar y aprender de esta ruta para envolver a La Puebla de
Montalbán del espíritu de la Celestina.
Alberto, hijo de padres
pueblanos que vive cerca del Doctor
Cazalla, fue el que informó que ya estaba hecha en
Valladolid lo que trataba de explicarle, que me gustaría ir a su Ciudad para recorrer las calles del libro. La Ruta del Hereje ya estaba hecha, con zócalos en las paredes de las calles citadas, con
posters que lo anuncian a bombo y
platillo, y con folletos para hacer el recorrido personalmente. Con mi amigo Juan nos dispusimos el domingo 23 a comenzar la Ruta y tras tres horas de muchas explicaciones, porque mi amigo Juan es muy letrado, terminamos, cerca de la Plaza Mayor, el recorrido con unas ricas cervezas antes de comenzar el Auto de Fe y nuestra quema en el Campo Grande. Este sueño ya está realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario